17 de octubre de 2023
Maurice Lacroix AIKON #tide
Nuestro viaje continúa
En marzo de 2022, Maurice Lacroix anunció una iniciativa sin precedentes: la fabricación de relojes (y el embalaje de los mismos) utilizando plástico suprarreciclado procedente de los océanos. Además de colaborar con #tide, una empresa especializada en este campo, Maurice Lacroix se comprometió a recoger 10 millones de botellas durante 3 años; tras solo 1 año y medio ya se han recogido más de 7 millones de botellas procedentes de mares, islas y de las costas de varias islas de Tailandia. Ahora, la marca de relojes de Franches Montagnes explica lo que ha logrado hasta la fecha y reafirma su compromiso de cara al futuro.
El AIKON #tide, lanzado el año pasado, adopta los códigos de diseño familiares del reloj urbano más popular de la marca, el AIKON. Los modelos #tide, fabricados a partir de plástico suprarreciclado procedente de los océanos y disponibles en una gama de nuevos y llamativos colores perpetúan la reputación de Maurice Lacroix de ofrecer productos de calidad suiza y gran valor. Además, este enfoque sostenible de la relojería también se extiende al embalaje del producto.
Gracias a su trabajo con #tide, empresa especializada con sede en Suiza, Maurice Lacroix ha patrocinado las actividades de recogida de plásticos y ha financiado la compra de barcos, almacenes y equipamiento. Al principio, la misión era recoger 10 millones de botellas a lo largo de 3 años. Sin embargo, tras solo 1 año y medio ya se han recogido más de 7 millones de botellas procedentes de los mares que rodean varias islas de Tailandia.
Stéphane Waser, director general de Maurice Lacroix, comenta: "en Maurice Lacroix hemos disfrutado trabajando con #tide y visitando las comunidades que participan activamente en la recogida de botellas de plástico del mar. A medida que nos acercábamos a la conclusión de nuestro compromiso original contraído en 2022, sabíamos que no queríamos abandonar... Para nosotros, esto nunca ha sido un acuerdo aislado. Nuestro viaje comenzó con la afirmación "este es el poder de una gota", pero creo que ya hemos conseguido mucho más. Sin embargo, no vamos a conformarnos... Creemos en la sostenibilidad y en que nuestro trabajo en este ámbito debe continuar".
Además, Maurice Lacroix ha financiado programas de educación para ofrecer cursos en escuelas sobre la importancia del reciclaje. Para ello se ha proporcionado a los niños una visión de los beneficios del reciclaje. El objetivo era concienciar sobre el entorno marino y sobre la importancia de preservar los océanos para las generaciones futuras. Hasta la fecha, esta iniciativa conjunta ha permitido que 550 niños, repartidos en 13 escuelas, asistan a talleres educativos.
Las botellas de plástico recogidas del mar y de las costas se clasifican, lavan y compactan cerca del punto de recogida. Las botellas se descomponen en fragmentos y, posteriormente, en gránulos más pequeños que se combinan con una fórmula secreta. El resultado es un plástico suprarreciclado que finalmente se utiliza para fabricar magníficos relojes AIKON #tide de colores vivos.
En 2022, Maurice Lacroix optó por publicitar su iniciativa con el eslogan "El poder de una gota". Pues bien, el AIKON #tide es más que una gota en el océano. Ya son 7 millones de botellas menos que contaminan las aguas que bañan la costa de Tailandia.
A falta de 3 millones de botellas, Maurice Lacroix no quiere interrumpir su apoyo una vez cumplido el compromiso inicial, por lo que la empresa seguirá colaborando con #tide en la región. Esta iniciativa sostenible no consiste únicamente en recoger botellas del mar, sino también en aportar beneficios a la población local.
Además de seguir recogiendo más botellas, Maurice Lacroix financiará instalaciones adicionales para almacenar el plástico y construirá un muelle en Ranong para que los barcos puedan descargar los residuos de forma más segura y eficaz. Y como los trabajadores suelen vivir in situ, se renovará el alojamiento del personal. Maurice Lacroix también seguirá brindando su apoyo para el mantenimiento de las embarcaciones y la ampliación de los puntos de recogida en Tailandia, junto con muchas más ideas por venir. Actualmente, hay unas 80 personas implicadas en la recogida de botellas de plástico, 14 de las cuales trabajan en las instalaciones de Ranong.
Algunos plásticos recogidos no son aptos para el reciclaje, como el poliestireno, por lo que #tide está trabajando en un proyecto piloto para transformar estos residuos en ladrillos ecológicos que puedan convertirse posteriormente en muebles o incluso en escuelas.
Thomas Schori, director general y fundador de #tide, añade: "la colaboración con Maurice Lacroix es un acuerdo perfecto porque compartimos los mismos valores: la calidad suiza y la búsqueda de la perfección, combinados con la humanidad y el respeto por el medioambiente”.
"La relación con Maurice Lacroix es el ejemplo perfecto de una colaboración integral: no solo colaboramos suministrando nuestro plástico oceánico para sus extraordinarios relojes y embalajes, sino que, gracias a las generosas contribuciones de Maurice Lacroix, también hemos podido recoger millones de botellas de plástico, construir almacenes, comprar barcos y llevar a cabo una labor educativa. Esta colaboración supone un enorme beneficio para la sociedad, incluida la fauna, la flora y las personas que se han visto afectadas por la contaminación plástica".